Joven Pintor Francés [Robert Humblot] | [Fotografía]
$120.000
France, Ministére de l’ Information, Direction des services étrangers, Services Photographiques. [Ambassade de France au Chili. Services Français d’ information]. Fotografía. 24.5 x 18.5 cm. Estado de conservación: Buen estado, anotaciones al reverso. Robert Humblot (1907- 1962) nació en Fontenay s/Bois el 13 de mayo 1907. Estudiante de ciencias, publica diferentes trabajos en la revista micológica de Francia. En 1931, ingresa a Bellas Artes, taller de Lucien Simon y estudia con el escultor H. Arnold. Funda el grupo «Fuerzas Nuevas» con Lasne y Tal Coat. En 1939, el Museo de Arte Moderno adquiere cinco telas de Humblot. El artista participa en las grandes exposiciones de América del Norte, Europa Central, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, Suiza. Prisionero de guerra, Robert Humblot se evade, logra entrar a Suiza y se instala cerca de Marsella en 1942; firma algunos contratos con las más importantes galerías de exposición parisienses. En 1944, recobra su libertad. El Museo de Arte Moderno adquirió dos telas importantes: un paisaje de Villefranche s/Mer y una naturaleza muerta. Humblot participó en la Exposición de Arte francés en Suiza.
Descripción
France, Ministére de l’ Information, Direction des services étrangers, Services Photographiques. [Ambassade de France au Chili. Services Français d’ information]. Fotografía. 24.5 x 18.5 cm. Estado de conservación: Buen estado, anotaciones al reverso. Robert Humblot (1907- 1962) nació en Fontenay s/Bois el 13 de mayo 1907. Estudiante de ciencias, publica diferentes trabajos en la revista micológica de Francia. En 1931, ingresa a Bellas Artes, taller de Lucien Simon y estudia con el escultor H. Arnold. Funda el grupo «Fuerzas Nuevas» con Lasne y Tal Coat. En 1939, el Museo de Arte Moderno adquiere cinco telas de Humblot. El artista participa en las grandes exposiciones de América del Norte, Europa Central, Luxemburgo, Bélgica, Holanda, Suiza. Prisionero de guerra, Robert Humblot se evade, logra entrar a Suiza y se instala cerca de Marsella en 1942; firma algunos contratos con las más importantes galerías de exposición parisienses. En 1944, recobra su libertad. El Museo de Arte Moderno adquirió dos telas importantes: un paisaje de Villefranche s/Mer y una naturaleza muerta. Humblot participó en la Exposición de Arte francés en Suiza.
Productos relacionados
-
El Álbum de la Arena. Imágenes del desierto peruano: Paracas, Ica y Nasca | Fotografías de Alejandro Balaguer
$80.000 Añadir al carrito -
Esa Ciudad Imaginaria. Con la imprescindible participación en el espíritu y los textos de Marcela Bañados | Eugenio García / Raúl Menjibar // Fotografías tomadas en Valparaíso por Gonzalo Mezza
$38.000 Añadir al carrito -
La ciudad que muere | Juan Domingo Marinello
$85.000 Añadir al carrito -
Ernesto Muñoz ha vuelto como la peste y dieciocho fotógrafos (los notables) lo han captado [Afiche Fotográfico] | Anderson Julio / Balmaceda Fernando / Berrenengoa Ignacio / Barrios Alfonso / Brantmayer Jorge / Donoso Claudia / Errázuriz Paz / Farina Soledad / González Ignacio / Goycoolea Jaime / Jones Michael / Kohn Marcelo / Mardones Alvaro / Paulino Inés / Prieto Ximena / Rosenblatt Pablo / Toro Julia / Vivado Mario
$200.000 Añadir al carrito