Pedro Páramo | Juan Rulfo
$1.150.000
México D.F. Fondo de Cultura Económica, Colección Letras Mexicanas, 1955. Primera edición. Viñetas de Ricardo Martínez. Encuadernación de tela editorial con sobrecubierta. Octavo menor (17.5×12.3 cm). 155 páginas. Estado de conservación: Buen estado en general, presenta numerosas anotaciones marginales, leve perdida de material en portada, timbre en portada, sobrecubierta algo gastada y con solapa desprendida. Raro ejemplar de la más importante novela mexicana del siglo XX y una de las más influyentes novelas en castellano de todos los tiempos. «Pedro Páramo es una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aún de la literatura». Jorge Luis Borges. /»Novela misteriosa, mística, musitante, murmurante, mugiente y muda, Pedro Páramo concentra así todas las sonoridades muertas del mito. Mito y muerte. Novela mexicana esencial, insuperada e insuperable, Pedro Páramo se resume en el espectro de nuestro país: un murmullo de polvo desde el otro lado del río de la muerte». Carlos Fuentes. / «No había acabado de escapar al deslumbramiento cuando alguien dijo que yo era capaz de recitar de memoria párrafos completos de Pedro Páramo. La verdad iba más lejos: podía recitar el libro completo, al derecho y al revés, sin una falta apreciable, y podía decir en qué página de mi edición se encontraba cada episodio». Gabriel García Márquez.
Descripción
México D.F. Fondo de Cultura Económica, Colección Letras Mexicanas, 1955. Primera edición. Viñetas de Ricardo Martínez. Encuadernación de tela editorial con sobrecubierta. Octavo menor (17.5×12.3 cm). 155 páginas. Estado de conservación: Buen estado en general, presenta numerosas anotaciones marginales, leve perdida de material en portada, timbre en portada, sobrecubierta algo gastada y con solapa desprendida. Raro ejemplar de la más importante novela mexicana del siglo XX y una de las más influyentes novelas en castellano de todos los tiempos. «Pedro Páramo es una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aún de la literatura». Jorge Luis Borges. /»Novela misteriosa, mística, musitante, murmurante, mugiente y muda, Pedro Páramo concentra así todas las sonoridades muertas del mito. Mito y muerte. Novela mexicana esencial, insuperada e insuperable, Pedro Páramo se resume en el espectro de nuestro país: un murmullo de polvo desde el otro lado del río de la muerte». Carlos Fuentes. / «No había acabado de escapar al deslumbramiento cuando alguien dijo que yo era capaz de recitar de memoria párrafos completos de Pedro Páramo. La verdad iba más lejos: podía recitar el libro completo, al derecho y al revés, sin una falta apreciable, y podía decir en qué página de mi edición se encontraba cada episodio». Gabriel García Márquez.