Pluma y Lápiz: Semanario Ilustrado de Artes, Letras y Actualidades | Director: Marcial Cabrera Guerra
$275.000
Santiago; Semanario Ilustrado de Artes, Letras y Actualidades, 1901-1902. Volumen contiene desde el número 28, del 9 de junio de 1901, al número 67, de marzo de 1902. Este semanario, tal como su nombre lo indica, buscaba ofrecer una plataforma de difusión para la escritura literaria, así como una vitrina para la producción de una camada de jóvenes ilustradores que tomaban sus influencias del Art Nouveau y del dibujo cómico. Sin un equipo estable en la redacción, sus 181 números publicados desde diciembre de 1900 hasta julio de 1904 reúnen secciones de corte periodístico, crónicas de actualidad, notas de arte y biografías de escritores, pintores, periodistas y hombres célebres. También fotografías y dibujos de algunos de los más activos ilustradores de la época, como Mi-Do, Huc, Sievert y Marcello. Por sobre todo, Pluma y lápiz fue vital para la difusión del trabajo de los jóvenes escritores modernistas de la época. Autores entonces emergentes como Víctor Domingo Silva, Manuel Magallanes Moure, Francisco Contreras y Carlos Pezoa Véliz, junto con otros más experimentados como Antonio Bórquez Solar, Luis Orrego Luco, encontraron en las páginas de Pluma y Lápiz un espacio donde dar a conocer poemas y cuentos breves, muchas veces inéditos. (Fuente: Memoria Chilena). Encuadernación de tapas duras. Cuarto (27.5 x 19 cm). Aprox. 16 páginas por número, profusamente ilustrada. estado de conservación: Muy buen estado, tapas con leve desgaste.
Descripción
Santiago; Semanario Ilustrado de Artes, Letras y Actualidades, 1901-1902. Volumen contiene desde el número 28, del 9 de junio de 1901, al número 67, de marzo de 1902. Este semanario, tal como su nombre lo indica, buscaba ofrecer una plataforma de difusión para la escritura literaria, así como una vitrina para la producción de una camada de jóvenes ilustradores que tomaban sus influencias del Art Nouveau y del dibujo cómico. Sin un equipo estable en la redacción, sus 181 números publicados desde diciembre de 1900 hasta julio de 1904 reúnen secciones de corte periodístico, crónicas de actualidad, notas de arte y biografías de escritores, pintores, periodistas y hombres célebres. También fotografías y dibujos de algunos de los más activos ilustradores de la época, como Mi-Do, Huc, Sievert y Marcello. Por sobre todo, Pluma y lápiz fue vital para la difusión del trabajo de los jóvenes escritores modernistas de la época. Autores entonces emergentes como Víctor Domingo Silva, Manuel Magallanes Moure, Francisco Contreras y Carlos Pezoa Véliz, junto con otros más experimentados como Antonio Bórquez Solar, Luis Orrego Luco, encontraron en las páginas de Pluma y Lápiz un espacio donde dar a conocer poemas y cuentos breves, muchas veces inéditos. (Fuente: Memoria Chilena). Encuadernación de tapas duras. Cuarto (27.5 x 19 cm). Aprox. 16 páginas por número, profusamente ilustrada. estado de conservación: Muy buen estado, tapas con leve desgaste.
Productos relacionados
-


Chile Desconocido | Eduardo Frei Montalva
$65.000 Añadir al carrito -


Actividades Femeninas en los Estados Unidos | Amanda Labarca
$45.000 Añadir al carrito -


Los Bucaneros de las Indias Occidentales en el Siglo XVII | C. H. Haring
$45.000 Añadir al carrito -


Trabajo y Salario Indígena Siglo XVI | Álvaro Jara
$30.000 Añadir al carrito












